Retirada de Amianto: Lo que Debes Saber si tu Edificio Aún lo Tiene

El amianto, también conocido como asbesto, fue un material muy utilizado en la construcción durante décadas debido a su resistencia y propiedades aislantes. Sin embargo, con el tiempo se descubrió que su uso conlleva graves riesgos para la salud, lo que llevó a su prohibición en España en 2002. A día de hoy, muchos edificios aún contienen amianto en cubiertas, bajantes, tuberías y otros elementos, lo que hace imprescindible su retirada por empresas especializadas.

¿Por qué es peligroso el amianto?

El principal riesgo del amianto se produce cuando sus fibras se liberan al aire y son inhaladas. Estas fibras pueden introducirse en los pulmones y causar enfermedades graves como:

  • Asbestosis
  • Cáncer de pulmón
  • Mesotelioma
  • Otras enfermedades respiratorias

¿Cómo saber si tu edificio tiene amianto?

El amianto se utiliza en múltiples elementos de construcción. Algunos de los más comunes son:


🏠Tejados y cubiertas de uralita 
🚰Bajantes y tuberías de fibrocemento .
🔥Aislamientos térmicos y acústicos
🧱 Suelos vinílicos antiguos

 

Si tu edificio fue construido antes del 2002, es posible que contenga amianto.

¿Cómo se realiza la retirada del amianto?

La retirada de amianto debe ser realizada por una empresa autorizada y especializada, como Rehabita Vertical.

🔹 Evaluación y diagnóstico 
🔹Retirada segura 
🔹Gestión de residuos 
🔹Limpieza y certificación

¿Qué pasa si no se retira el amianto?

Ignorar la presencia de amianto en un edificio puede tener consecuencias graves:


Multas y sanciones por incumplimiento.
Riesgos para la salud de los residentes.
Dificultades en la venta o reforma del inmueble

Confía en profesionales para la retirada de amianto

Si crees que tu edificio tiene amianto o necesitas retirarlo de manera segura,

📞 Contacta con nosotros para asesorarte.